Ciencia ficción. Así se puede calificar la nueva realidad de Mark Zuckerberg. Un nuevo mundo donde él es el protagonista. El universo Facebook busca iniciar una nueva era y dejar atrás los fantasmas más recientes.
31/01/2023 - 08:20 - Madrid (España)
Ciencia ficción. Así se puede calificar la nueva realidad de Mark Zuckerberg. Un nuevo mundo donde él es el protagonista. El universo Facebook busca iniciar una nueva era y dejar atrás los fantasmas más recientes.
Frances Haugen es una una exempleada de Facebook que llegó a la compañía tecnológica en el año 2006.
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM)ha declarado procedente el despido de una trabajadora que se encontraba en situación de incapacidad temporal por aislamiento para prevenir el contagio de coronavirus y que acudió a la presentación de un libro escrito por su marido.
Facebook ha sufrido la filtración de más los datos personales de 530 millones de usuarios. Entre los datos publicados en un foro de piratería se encuentran números de teléfono, nombres completos, direcciones y otros datos de millones de usuarios de 106 países.
La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos y un grupo de fiscales de 48 de los 50 Estados del país echan el pulso a Facebook.
En las redes sociales circulan imágenes de los últimos momentos de vida de un cantante rumano, que murió luego de que el coche en el que viajaba fuera embestido por un tren mientras realizaba una transmisión en vivo por Facebook.
Se abre, por fin, el melón. El tema tabú que no querían tratar. Facebook estudia ya la posibilidad de prohibir la publicidad política en sus plataformas por la presión ejercida por el boicot de anunciantes que reclaman contener los llamados discursos de odio y frenar las noticias falsas.
Facebook ha admitido en una carta enviada a dos senadores estadounidenses que puede rastrear la ubicación de todos sus usuarios aunque estos no hayan activado la función de geolocalización en su teléfono móvil.
Facebook usó los datos de los usuarios de su plataforma como moneda de cambio con sus socios, un movimiento que la compañía trató de mostrar como parte de sus acciones de protección de la privacidad.
Los trabajadores de Facebook se han dirigido a los responsables de la compañía para comunicarles que no están de acuerdo con la postura de adoptada para con los anuncios de políticos, ya que entienden que contribuye a la difusión de desinformación en la plataforma.