La semana pasada los mercados sacudieron de nuevo a Argentina. El dólar alcanzó el precio récord de 46 pesos y el banco JP Morgan aumentó el indicador de riesgo financiero.
19/01/2021 - 06:36 - Madrid (España)
La semana pasada los mercados sacudieron de nuevo a Argentina. El dólar alcanzó el precio récord de 46 pesos y el banco JP Morgan aumentó el indicador de riesgo financiero.
Miles de españoles residentes en la Argentina acudieron a los distintos consulados de su país para participar de las elecciones generales a partir de las cuales se decidirá al sucesor de Pedro Sánchez, actual mandatario de esa nación europea.
Argentina se asoma al abismo. Con el peso en descenso continuo, caídas de los valores bursátiles y un riesgo-país que llegó a rebasar los 1.000 puntos, la jornada del jueves demostró que la crisis de confianza se agudiza.
Mientras los fanáticos del Rally Mundial (WRC) se preparan para vivir esta noche en el circuito callejero de 1,9 kilómetros ubicado a orillas del Lago San Roque la gran inauguración de la 39ª edición del Rally de la Argentina, válido por la quinta fecha del calendario, por la mañana arrancó la acción con el shakedown de 4,25 kilómetros en el tra
Su comentario será especialmente fogoso en un día como este miércoles, cuando el peso argentino se volvió a caer y el llamado "riesgo país" llegó a niveles record desde la crisis de 2001.
Tras décadas de turbulencia económica, los argentinos se han ido empapando de términos que en otros países no salen de la jerga financiera.
Este lunes entró en vigencia el programa Precios Esenciales en Argentina, que surge de un acuerdo que el Gobierno de Argentina realizó con las empresas y que contempla mantener el precio de 64 productos de la canasta básica por seis meses para hacer frente al pico inflatorio en el país.
Un sismo de magnitud 5,1 sacudió Argentina este lunes, según información del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).
El sismo se produjo a 79 kilómetros al oeste de San Antonio de los Cobres, en el norte de Argentina. USGS señala que la profundidad fue de 160 kilómetros.
En Argentina, el objetivo está marcado: el 20% de la demanda eléctrica en 2025 se cubrirá con fuentes renovables. De cumplirse el anhelo, el país dará un paso de gigante en un sector que acaba de volver a abrirse al mercado y que en los últimos dos años ha recibido una avalancha de inversiones llegadas de todo el mundo.
La directora de Derechos Humanos de la Cancillería de Uruguay, Dianela Pi, informó este viernes que pedirán a Argentina los archivos que mantienen en su poder relacionados a los casos de nacionales víctimas del Plan Cóndor.
El país que hoy tenemos es heredero de una cultura política que nos llega desde los tiempos de la colonia: ya en 1812, el Primer Triunvirato dispuso “su inmediata protección a los individuos de todas las naciones y a sus familias que deseen fijar su domicilio en el territorio”.