Los tumores digestivos provocan alrededor de 30.000 muertes al año en España, pero modificar o evitar los factores de riesgo, la detección y el tratamiento temprano reducen su mortalidad.
26/02/2021 - 07:11 - Madrid (España)
Los tumores digestivos provocan alrededor de 30.000 muertes al año en España, pero modificar o evitar los factores de riesgo, la detección y el tratamiento temprano reducen su mortalidad.
Durante el desarrollo embrionario, se forman tres capas germinales, conocidas como endodermo, mesodermo y ectodermo.
En España, el 13,8% de los mayores de 18 años tienen diabetes tipo 2, lo que equivale a más de 5,3 millones de personas. De ellos, casi 3 millones estaban diagnosticados, pero 2,3 millones, el 43% del total, desconocían que padecían la enfermedad.
El poder de nuestra mente es tal, que a través de lo que pensamos, sentimos y creemos, podemos cambiar toda nuestra vida.
En la salud, el poder de la mente también se hace visible, especialmente a través del efecto placebo.
¿QUÉ ES EL EFECTO PLACEBO?
Cómo el tabaco de los padres daña a los niños, aunque no fumen delante de ellos
La tripanosomiasis africana humana (también conocida como enfermedad del sueño africana) es una enfermedad parasitaria transmitida por las moscas tsetsé del género Glossina y causada por un grupo de parásitos conocidos como tripanosomas.
Científicos de Johns Hopkins Medicine, que utilizan escáneres de resonancia magnética y modelos por computadora para sus estudios, identificaron áreas del cerebro humano que regulan los esfuerzos para lidiar con la fatiga.
Uno de los mayores factores de riesgo de la osteoporosis es el sexo biológico y, en este sentido, las mujeres tienen muchas más probabilidades de experimentar esta afección que los hombres.
Podría definirse al biólogo sanitario, como aquel profesional competente en muchos campos de la sanidad como son: Análisis clínicos, bioquímicos, microbiológicos e inmunológicos; Consejo genético; Genética clínica; Genética forense (identificación de restos humanos); Pruebas de paternidad
Las personas que están en mayor riesgo de enfermar severamente de Covid-19 tienen en común enfermedades relacionadas con la alimentación, según el nuevo estudio de una endocrinóloga israelí.